Promovemos el compromiso con la protección del medio ambiente a través de programas tendientes al ahorro de la energía v recurso hídrico que mitiguen los impactos negativos socio ambientales y contribuir con la prevención de la contaminación, el aprovechamiento y reducción en la generación de residuos y el Management sobre los impactos que genera la emisión de gases efecto invernadero en el cambio climático.
Ofrecemos un soporte completo en cada etapa del proceso, desde la planificación e implementación hasta las auditorías y la mejora continua, asegurando que su SGSST funcione de manera eficiente a largo plazo.
Las leyes y normas de seguridad y salud en el trabajo en Colombia han sido diseñadas para garantizar el bienestar de los empleados y fomentar una cultura de prevención en las empresas.
La ARL es quien asegura todo riesgo relacionado con el desarrollo de la actividad laboral, riesgo que precisamente pretende minimizarse con el SG-SST, de manera que la ley le encargó a las ARL vigilar la implementación del sistema.
A diferencia de otros servicios en el mercado nosotros si nos encargamos de todo ya que realizamos la documentación, y las actividades necesarias para que nuestros clientes cumplan con todo. Realizando todas las actividades necesarias en muy poco tiempo y sin incrementar su presupuesto.
Reducción de riesgos: Disminuye la probabilidad de accidentes y enfermedades laborales, lo cual se traduce en menor pérdida de tiempo y recursos.
Solicitar documento soporte de las acciones de capacitación realizadas/planillas, donde se evidencie la firma de los trabajadores
En nuestras asesorías diseñamos y ponemos en marcha su SG-SST cobijando todas leyes y decretos que deben ser cumplidos para evitar sanciones o multas que su empresa pueda recibir.
Somos conscientes que para la cumplir con las normas del SGSST las empresas requieren un servicio de alta calidad que les garantice que en poco tiempo cumplirán con check here todo el Sistema de Gestión es por esto que nuestro servicio incluye:
De acuerdo con la normatividad vigente se estableció que las empresas sin importar cual sea su tamaño (en cantidad de trabajadores) deben implementar el SGSST, sin embargo existen algunas distinciones en cuanto a la cantidad de trabajadores sobre las exigencias de los estándares mínimos, esto gracias a la resolución 0312 del 2019 donde en el capítulo one, two y 3 se establecen los requisitos que debe tener cada more info empresa según la cantidad de trabajadores o el nivel riesgo ante la ARL.
Visión Salud Ocupacional de los Andes Limitada, en (five) cinco años, será reconocida en todo el territorio nacional como la mejor organización para la contratación de servicios integrales de Seguridad y Salud en el Trabajo, por ofrecer servicios con altos check here estándares de calidad y la más amplia cobertura en el territorio nacional, contando con alianzas estratégicas que permitan asegurar ser la mejor opción en empresa en salud ocupacional en Bogotá el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo para los especialistas en el área y demás trabajadores con intereses en este campo, donde puedan cumplir get more info sus proyectos de vida, promoviendo la investigación como nuestro aporte al mejoramiento de las condiciones de trabajo, calidad de vida de los trabajadores colombianos y logrando una alta eficiencia que garantice el beneficio empresarial.
Que de conformidad con el artículo 2.two.four.seven.four. del Decreto 1072 de 2015 el Sistema de Estándares Mínimos es uno de los componentes del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema Typical de Riesgos Laborales. A su vez, el parágrafo 1° de dicho artículo establece que el Ministerio del Trabajo o quien haga sus veces, determinará de manera progresiva, los estándares que hacen parte de los diversos componentes del mencionado Sistema de Garantía de Calidad, de conformidad con el desarrollo del país, los avances técnicos y científicos del sector, realizando los ajustes y actualizaciones a que haya lugar y que dichos estándares deberán ser implementados por los integrantes del Sistema Standard de Riesgos Laborales en las fases y dentro de las fechas que el mencionado Ministerio defina.
Verificar por medio de un muestreo si se investigan los incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades laborales con la participación del COPASST.
Required cookies are absolutely essential for the website to function adequately. This category only contains cookies that assures primary functionalities and security measures of the website. These cookies usually do not keep any particular facts.